
Lecturas que Ayudan
«Desde siempre el hombre ha sabido que la palabra es un buen bálsamo para las heridas del cuerpo y del espíritu. Y cuando de las retortas de una inteligencia salen las palabras adecuadas, su efecto medicinal es incomparable».
G. Casino

Ansiosa-mente – Pilar Varela.
Nerviosismo, insomnio, miedo ambiguo, desasosiego, inseguridad, tics, morderse las uñas, miedo a volar, ideas que no se van de la cabeza… Estos son algunos de los síntomas de la ansiedad. Se trata de una reacción emocional cotidiana que todos hemos experimentado alguna vez, aunque no siempre seamos conscientes de ello. Si es excesiva y persistente, nos roba la tranquilidad y nos transforma en caracteres aprensivos, asustadizos, obsesivamente preocupados y muy vulnerables al juicio de los demás. Este libro nos presenta un estudio riguroso para entender la ansiedad y ofrece más de cincuenta situaciones reales que ayudan a identificar qué tipo de ansiedad sufrimos y cómo hacerle frente.

Aumenta tu autoestima- Lair Ribeiro.
En este libro encontrarás una serie de sofisticadas técnicas en el campo del desarrollo humano que te ayudará a fortalecer tu autoestima en un corto periodo de tiempo. Tu modo de ver las cosas cambiará, y en consecuencia también cambiará tu realidad… ¡para mejorar!

Después del éxtasis la colada – Jack Kornfield
La mayoría de los relatos espirituales finalizan con la iluminación. Pero qué sucede si nos preguntamos qué ocurre después ¿Qué sucede cuando el maestro zen regresa a un hogar con esposa e hijos? ¿Qué pasa cuando el místico cristiano se va de compras? ¿Cómo es la vida tras el éxtasis? Rica cosecha de toda una generación de trabajo espiritual en occidente. “Después del éxtasis, la colada” es uno de los relatos más sinceros y convincentes que se haya escrito sobre la larga vía de la transformación interior. Escrito por un psicólogo y maestro de meditación budista de fama internacional, este conmovedor y fascinante libro se basa también en experiencias de primera mano de practicantes de las tradiciones cristianas, judías, budistas y sufís. El resultado es una comprensión íntima y honesta del modo en que se despliega el moderno viaje espiritual y cómo debemos preparar nuestros propios corazones para el despertar.

Con rumbo propio – Andrés Martín Asuero
Este libro aborda la reducción del estrés desde una perspectiva accesible, aportando ejemplos y aplicaciones de la vida cotidiana. Además de las explicaciones sobre el estrés, sus causas y consecuencias, el entrenamiento MBSR proporciona ejercicios para aprender a parar y ver antes de actuar, relajarse y desconectar, desarrollar flexibilidad o desprenderse de las emociones negativas. “Con rumbo propio” es un libro para reflexionar sobre la vida y sobre cómo vivirla con mayor plenitud. Un libro que anima a tomar el timón para marcar ese rumbo que nos permita recuperar el equilibrio personal y la soberanía sobre la propia vida

Ejercicios para la comunicación humana – Virginia Satir.
A pesar de que la comunicación es nuestro destino, el ser humano no nace conociendo una manera eficaz de hacerlo. Necesita aprender a comunicarse funcionalmente para construir su individualidad y manifestar su creatividad, potenciales y anhelos. Esta obra, amena y concisa, ofrece un programa integrado de técnicas de comunicación para identificar y ampliar la capacidad de establecer relaciones satisfactorias tanto en el terreno personal como en el profesional.

El poder del ahora – Eckhart Tolle.
Este es uno de esos libros extraordinarios capaces de crear una experiencia tal en los lectores que pueden cambiar radicalmente sus vidas para mejor. Para adentrarse en el poder del ahora tendremos que dejar atrás nuestra mente analítica y su falso yo, el ego. Con la lectura de este libro conectamos con la esencia indestructible de nuestro Ser: «la Vida Una omnipresente, eterna, que está más allá de la miríada de formas de vida sujetas al nacimiento y a la muerte». Aunque el viaje es todo un reto, Eckhart Tolle nos guía usando un lenguaje simple y un sencillo formato de pregunta-respuesta.

El viaje a la felicidad – Eduardo Punset.
La búsqueda de la felicidad es una de las grandes aventuras humanas. Este libro es una lúcida y apasionante aproximación a la felicidad y sus condicionantes: las emociones, el estrés, los flujos hormonales, el envejecimiento, los factores sociales, económicos, culturales y religiosos… Una indagación que nos desvela los más recientes descubrimientos científicos en torno a este tema, y que en su capítulo final nos propone la fórmula de la felicidad.

Emociones que hieren – M. Jesús Álava Reyes.
Hoy sabemos que uno de los factores fundamentales para que una persona pueda ser feliz es que domine los secretos de las emociones y las relaciones humanas. Este libro descubre las herramientas que nos ayudarán a superar los momentos difíciles y comunicarnos en la incomunicación; en definitiva, controlar las emociones que nos hieren para lograr mantener relaciones inteligentes, las únicas que nos permitirán ser siempre nosotros mismos.

El maestro del corazón – Annie Marquier
Una manera de vivir mucho más gozosa, serena y libre a través de un viaje a lo más profundo de los misterios de la conciencia humana. La humanidad se encuentra en los albores de una gran revolución de la inteligencia y el conocimiento. Este libro forma parte de ella. Apoyándose al mismo tiempo en los últimos descubrimientos de física cuántica y de neurología, en las enseñanzas de la antigua sabiduría y en los conocimientos de vanguardia de la psicología moderna presenta una descripción clara, concreta y fascinante del proceso de cambio de conciencia que está en el origen de dicha revolución. Esta es una obra de síntesis que no solo presenta claros medios de comprensión, sino también herramientas concretas para integrar en lo cotidiano la revolución de la conciencia, eminentemente beneficiosa.

El punto ciego – Daniel Goleman.
Un penetrante análisis de las diversas formas en que los seres humanos nos autoengañamos para protegernos de la ansiedad, el fracaso y el dolor. Goleman encuentra evidencias de ello en todos los niveles: desde la actividad mental individual a la dinámica de toda una sociedad. Así entendido, el autoengaño ha de considerarse un mecanismo psicológico de defensa contra los dolorosos embates del mundo exterior. El cerebro humano es capaz de filtrar selectivamente la información que recibe, y de esa manera disminuye la conciencia de la memoria y las percepciones negativas. Este mecanismo crea un punto ciego que bloquea la atención y disminuye el impacto de las decepciones. Pero aunque el autoengaño es en la mayoría de las ocasiones beneficioso para la estabilidad psíquica y emocional ya que su función es precisamente preservarla, a veces puede ser peligroso y perjudicial, tanto a nivel individual como social.

La buena suerte – Alex Rovira Celma y Fernando Trias de Bes.
Un libro inspirador y extraordinariamente positivo: una fábula mediante la cual se desvelan las claves de la Buena Suerte y la prosperidad tanto para la vida como para los negocios. Conoce los 10 mandamientos para hacer que la buena suerte se convierta en aliada.

La inutilidad del sufrimiento – Mª Jesús Álava Reyes
¿Alguna vez ha pensado cuántas ilusiones y esperanzas se pierden cuando sufrimos, cuánta energía desperdiciamos? ¿Cree que se justifica tanto dolor y ese frecuente sentimiento de malestar? ¿Es acaso la felicidad tan imposible? A pesar de que muchas personas se sienten prisioneras de su forma de ser o de actuar, de sus nervios o de los errores que quieren evitar y con los que tropiezan una y otra vez, no hay nada que justifique ese encadenamiento, ese sufrimiento tan inútil como prolongado. Aprender a vivir de manera positiva es encaminarnos hacia la ilusión.

Adiós, depresión – Enrique Rojas
La depresión es la enfermedad de la tristeza. Cabalgan en su interior un abanico de sentimientos que van desde la melancolía hasta el desencanto, pasando por la falta de ganas de vivir. El profundo conocimiento del psiquiatra Enrique Rojas nos va dando respuestas a muchos interrogantes y como, por ejemplo, ¿cuáles son sus principales síntomas?, ¿cómo debe tratar la familia a una persona que está pasando una depresión?, ¿cómo se mezclan la depresión y la ansiedad?, etc

Adiós ansiedad – David D. Burns.
Todo el mundo sabe lo que es sentirse angustiado, preocupado, nervioso, asustado, tenso o lleno de pánico. Con frecuencia, la ansiedad no es más que una molestia, pero a veces puede llegar a incapacitarnos e impedirnos hacer lo que queremos. La buena noticia es que se puede cambiar este círculo tóxico. Las estrategias y pautas que David D. Burns presenta en este libro, sin fármacos ni drogas, se han desarrollado para curar la depresión y todos los tipos concebibles de ansiedad logrando una plena recuperación del paciente. ¡Es posible vencer el miedo sin medicamentos y sin largas terapias!. Sólo hace falta un poco de valor, sentido común, y los consejos de la psicología cognitiva que se explican en este libro.

Ser feliz – Albert Ellis.
De la mano de uno de los psicólogos más prestigiosos de nuestro tiempo, puede aprender procedimientos prácticos, sencillos y directos para vivir una vida más plena y más feliz.

Reconcíliate con tu infancia – Ulrike Dahm
La terapeuta familiar Ulrike Dahm nos invita, a través de numerosos ejercicios prácticos, a enfrentarnos a nuestro pasado y a reconciliarnos con nuestra infancia. La mayoría de las personas entierran su pasado o lo arrojan lo más lejos posible. Compensan viejas heridas con trabajo, alcohol o cualquier otra droga. Pero hay muchas posibilidades constructivas, e incluso divertidas y agradables, de relacionarse con las heridas de la infancia. Embárquese en un viaje interno que le hará libre para vivir una madurez feliz y satisfecha y que se convertirá en una aventura curativa que transformará positivamente su vida.

Tus zonas erróneas – Wayne W. Dyer.
Una de las obras más leídas y respetadas de toda la literatura de autoayuda. ¿Tienes a veces la sensación de estar desbordado por la existencia? ¿Paralizado por compromisos -afectivos, laborales…- que ya no te satisfacen? ¿Dominado por complejos de culpa o inseguridad? No proyectes tu insatisfacción en otros, la causa está en ti, en las zonas erróneas de tu personalidad, que te bloquean e impiden que te realices.

Venza sus temores – Reneau Z. Peurifoy.
Este libro ofrece un programa de ayuda original y de probada eficacia para tratar y superar en 15 pasos los trastornos que causan la ansiedad, la fobia, la agresividad y el estrés.

El buen amor en pareja – Joan Garriga
Este no es un libro sobre lo que hay que hacer o lo que no hay que hacer en una relación de pareja. No habla de modelos ideales. Habla de relaciones diversas, con sus propias pautas y estilos de navegación. Pero también de aquellas cuestiones que habitualmente hacen que las cosas funcionen o se estropeen en una pareja, y de los ingredientes que facilitan o dificultan construir una buena relación y mantenerla. Además, da pistas para que cada uno encuentre su propia fórmula, su modelo y su manera de vivir en pareja. Joan Garriga, psicólogo gestaltista y especialista en constelaciones familiares, experto terapeuta que ha visto pasar por su consulta a muchas parejas, deja claro que en las relaciones no hay buenos ni malos, culpables o inocentes, justos o pecadores. Lo que hay son buenas y malas relaciones: relaciones que nos enriquecen y relaciones que nos empobrecen. Hay dicha y desdicha. Hay buen amor y mal amor. Y es que el amor no es suficiente para asegurar el bienestar: hace falta el buen amor.

No lo dejes para mañana – Pamela S. Wiegartz y Kevin L. Gyoerkoe
Esta obra te permitirá desarrollar las habilidades necesarias para entender y superar la ansiedad de la que se deriva la evitación crónica. y te ayudarán a ser más productivo, disfrutar de tu tiempo libre sin culpabilidad alguna y librarte de la ansiedad que te mantiene atado. Este libro, de fácil lectura, no solo se ocupa de cuestiones básicas como el establecimiento de objetivos, la motivación y el modo de utilizar los métodos cognitivos y conductuales, sino que también incluye enfoques tan novedosos como Mindfulness.

Optimismo inteligente – María Dolores Avia
¿Es verdad que las personas deprimidas son más lúcidas? Para ser feliz, ¿hace falta ser un poco simple? ¿Existe el optimismo inteligente? ¿Se puede aprender a ser optimista? ¿Qué sentido tiene hacerlo? Frente a la frecuente visión trágica de los humanos como seres vulnerables y frágiles, con sus angustias y conflictos, este libro ofrece un conjunto de datos y reflexiones que harán ver al lector los aspectos más saludables, adaptativos y creativos de las personas, incluso en circunstancias adversas.

Vivir la ansiedad con conciencia – Lizabeth Roemer y Susan M. Orsillo
Este libro tiene potencial para ser de gran ayuda para todas las personas que sufren de ansiedad en esta era de frenesí despiadado, aislamiento social, estrés y distracción digital perpetua. El sabio consejo de las autoras basado en su propia investigación y experiencia clínica, además de las historias reales de sus propias vidas y de las de otras personas, aportan pruebas convincentes de por qué Mindfulness es tan importante para recuperar nuestras vidas. Con claridad y compasión, en este libro se describen ejercicios de Mindfulness clínicamente probados y diseñados a medida para la ansiedad en sus varias formas. Aprenda estrategias paso a paso para ganar conciencia de las sensaciones de ansiedad sin dejar que escalen, libérese de la preocupación y del miedo, y logre un nuevo nivel de bienestar emocional y físico.

Aprender de la pérdida – Robert Neimeyer
Este libro ofrece una nueva perspectiva sobre el duelo a las personas que han sufrido alguna pérdida y a los profesionales que intentan ayudarlas: -Expone la excesiva superficialidad y simplicidad de las teorías tradicionales sobre el duelo. – Desarrolla una nueva teoría sobre el duelo como proceso de reconstrucción de significado. – Utiliza historias reales de personas que se esfuerzan por superar sus pérdidas. – Considera el duelo como un proceso activo de transformación. – Ayuda al lector a movilizar los recursos personales y sociales necesarios para lograr su curación. – Sugiere la ritualización y la conservación del recuerdo de las personas y cosas que perdemos. – Comenta el efecto de diferentes tipos de pérdidas, que van desde la muerte hasta las pérdidas laborales y relacionales.

Vivir con atención plena – Vicente Simón
Vivir con plena atención trata de la vivencia del ser, más allá de cualquier adscripción a una escuela filosófica o a una tradición religiosa determinadas. Vivir la propia vida es una realidad de primera mano, única, intransferible. Y cuando se la mira de cara, atisbando su más profundo núcleo, lo que se nos manifiesta es la Conciencia misma, que siempre estuvo ahí y que nos tiene reservado el tesoro inagotable de una tranquilidad que permanece para siempre.

Mindfulness en la vida cotidiana – Jon Kabat Zinn.
La atención plena se sitúa en el corazón de la meditación budista, pero su esencia es universal y tiene un profundo beneficio práctico para todo el mundo. Con frecuencia, nuestra mente no es consciente de las múltiples posibilidades que encierra el momento presente y de su belleza única, ya que nuestra naturaleza alberga una tendencia al automatismo que nos aleja del contacto con el único tiempo que tenemos para vivir, crecer, sentir, amar, aprender y darle forma a las cosas. Por fortuna nuestra mente también tiene la profunda capacidad innata de ayudarnos a despertar a la atención plena y así poder usar nuestros mejores momentos en nuestro propio beneficio, en el de otros y n el del planeta en el que vivimos. El cultivo de la mente que conduce al despertar pleno se le denomina meditación. En este libro, Jon Kabat-Zinn nos muestra el camino para practicar la meditación y desarrollar la atención plena en nuestras propias vidas. Se dirige tanto a los que llegan a la meditación por primera vez como a aquellos practicantes experimentados, a todos aquellos que desean disfrutar de todos los momentos enriquecedores de la vida.