Artículos y Entrevistas

Soy autora de artículos científicos y coautora de la Guía para padres y educadores sobre el uso seguro de Internet, Videojuegos y Móviles, editada y publicada por la Oficina del Defensor del Menor de la CAM.

Colaboro con «GUÍA INFANTIL» pulsa en la imagen y encontrarás artículos sobre educación, Mindfulness, inteligencia emocional…

Adicción a las nuevas tecnologías

Actualmente las nuevas tecnologías están presentes en nuestro día a día. Esto nos facilita la vida, siempre y cuando no se abuse de ello convirtiéndose en una adicción. La conducta adictiva comienza siendo una fuente de placer. Conforme avanza la adicción, el placer pierde relevancia y la gana la sensación de malestar. El papel de los padres es fundamental e insustituible. La familia puede reducir los factores de riesgo y aumentar la protección de los jóvenes. Las nuevas tecnologías han venido para quedarse y son herramientas increíblemente valiosas con un enorme potencial si su uso es adecuado.

Prevención de trastornos de alimentación.
Un programa de prevención en dos fases: adolescentes y padres

Se presenta la elaboración y puesta en marcha de un programa de prevención de trastornos de alimentación. El programa se desarrolla en dos partes, en un primer momento se interviene con un grupo de adolescentes de riesgo y se complementa posteriormente con una intervención con padres.

Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Helguera Fuentes, M. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. (2014). Infonova. Revista profesional y académica sobre adicciones, 26, 59-69.

Entrevista: «Adictos a las nuevas tecnologías». 

Las nuevas tecnologías, las aplicaciones para móviles, internet… absorben cada vez más tiempo y son muchas las personas que están ‘enganchadas’ de una forma alarmante. Por ello, hablamos con Mayte Helguera, Psicóloga especializada en el diseño de programas preventivos para adolescentes y coautora de la guía para padres y educadores sobre el uso seguro de internet, videojuegos y móviles.

Mindfulness: Vivir aquí y ahora….

Es posible que esta frase sea una de las más dichas y escuchadas en el ámbito del desarrollo personal en los últimos tiempos.

Gracias a los canales de comunicación, más desarrollados hoy que nunca, nos llegan nuevos enfoques, nuevas formas de vida e, incluso, nuevos paradigmas, que antes no calaban tan hondo ni tan rápido en la sociedad.