Curriculum Vitae

Estoy colegiada en el Colegio de la Psicología de Madrid. Formo parte de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS) y del CIPI, Consejo independiente para la protección de la infancia.

En el ámbito profesional combino el ejercicio de la psicoterapia individual con mi labor de orientadora en un colegio de educación secundaria. Además diseño y desarrollo programas preventivos en distintas áreas, para adolescentes y familias.

FORMACIÓN

Licenciada en Psicología. (UAM).

Psicóloga con Habilitación Sanitaria, Colegiada M17616

Doctorando “Cognición, Emoción y Estrés”. (UCM)

Diploma de Estudios Avanzados (DEA)  (UCM) Papel modulador de las emociones negativas y el afrontamiento, en el riesgo de Trastornos de la Conducta Alimentaria en adolescentes.

  • Máster en Intervención en Ansiedad y Estrés. (UCM)
  • Diploma de especialización en Marketing y Comunicación. (UCM)
  • Diploma especialización en Cooperación al Desarrollo. (UAM)
  • Experto Universitario en Dirección de RRHH en la Empresa. (UNED)
  • Curso de Adaptación Pedagógica. (UCM)
  • Programa de reducción de estrés basado en Mindfulness, MBSR
  • Aprendiendo a entender Mindfulness, desarrollar la presencia. (VIU)
  • Consultor en Mindfulness (EEDT)
  • EMDR (Instituto Español de EMDR)
  • Ayudar a los padres a ayudar a los hijos (STRATEGIC THERAPY CENTER)
  • Abuso y violencia en la familia (ASOCIACIÓN PSICOLANALÍTICA MADRID)

 

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • Orientadora en el Colegio Jesús María de Madrid. En la actualidad
  • Psicoterapeuta especialista en adolescentes, familias y adultos
  • Psicóloga del Programa de acogida humanitaria Dianova-Madrid
  • Diseño e impartición de programas de prevención en Fundación Gaudium
  • Desarrollo e impartición de programas de sensibilización de familiar. Unidad de psicología preventiva de la UCM en colaboración con la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid
  • Prevención de la Ansiedad y el Estrés (Bosch, Museo Reina Sofía, Instituto del Cine, Hospital de Zamora, Centro de Salud de Móstoles, entre otros)
  • Programa de intervención cognitivo-conductual para mejorar la calidad de vida en pacientes hipertensos (Centros de Salud Primaria de la Comunidad de Madrid)

 

CONGRESOS

  • Jornada: “La infancia, un bien comunitario y patrimonio de la humanidad” AICE y CIPI. Consejo independiente para la protección de la infancia.
  • V Congreso Internacional de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés. Comunicación: Programa de educación emocional para la prevención de trastornos de alimentación en adolescentes. Póster: Emociones e Hipertensión: un programa de intervención cognitivo-conductual.
  • XII Reunión de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés. Comunicación: Prevención de los trastornos de alimentación en el ámbito familiar.
  • VI Congreso Internacional de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés. Comunicación: Psicología Positiva y Salud, perspectivas de trabajo.

 

PUBLICACIONES

  • Helguera Fuentes, M. y Casado Morales M.I. (2008). Prevención de los trastornos de alimentación. Un programa de prevención en dos fases: adolescentes y padres. Clínica y salud, 19(1), 5-26.
  • Labrador Encinas, F., Requesens Moll, A., Helguera Fuentes, M. (2011). Guía para padres y Educadores sobre el Uso Seguro de Internet, Videojuegos y Móviles. Editado y publicado por la Oficina del Defensor del Menor de la CAM.
  • Vídeo de experto sobre Adicción a las Nuevas Tecnologías. Educa tu Mundo. Fundación Mapfre (2012)
  • Helguera Fuentes, M. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. (2014). Revista profesional y académica sobre adicciones, 26, 59-69.
  • Helguera Fuentes, M. Ansiedad y afrontamiento en la Anorexia y Bulimia. (2015). Revista profesional y académica sobre adicciones, 28, 35-46.
  • Helguera Fuentes, M. (2015) Emociones positivas, resiliencia y salud. En A. S. Jiménez Hernández y C. Silva Sousa (Coords.) Trauma, contexto y exclusión. Promocionando resiliencia (pp. 39-48). Granada: GEU Editorial

 

TRABAJOS VOLUNTARIOS

  • ADSIS, Proyecto educativo Paradoja.
  • Obra de San Martín.
  • Asociación Psiquiatría y Vida.
  • Residencia de transeúntes Nuestra Señora La Paz.
  • Dar Tika Tánger. Fundación Juntos Mejor